Descubre cómo protegerte de la gripe y el resfriado si tienes diabetes, cáncer o estás embarazada.

¿Estás embarazada, vives con diabetes o estás luchando contra el cáncer y temes cómo las infecciones propias del invierno como la gripe y el resfriado pueden afectar a tu salud?

En este artículo, te proporcionaremos información clara y concisa sobre cómo protegerte de las infecciones respiratorias, fortalecer tu sistema inmunológico y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Descubre consejos prácticos, mitos y realidades, y todo lo que necesitas saber para mantenerte saludable durante este tiempo.

¿Qué medicamentos puedo tomar si estoy embarazada y tengo gripe?

¿Cómo afecta la gripe a los niveles de azúcar en sangre?

¿Qué precauciones debo tomar si estoy recibiendo quimioterapia?

La llegada del otoño y el invierno nos expone a una serie de virus que pueden afectar nuestra salud. En la farmacia Ramírez de Diego,  en San Juan de la Arena, queremos ayudarte a diferenciar entre la gripe y el resfriado común y proporcionarte los cuidados necesarios para superar estas afecciones. Especialmente si eres diabético, embarazada, o estás a tratamiento oncológico, es fundamental contar con un asesoramiento farmacéutico personalizado.

¿Qué diferencia hay entre gripe y resfriado?

Aunque ambas son infecciones víricas de las vías respiratorias altas, la gripe suele ser más intensa y repentina que el resfriado común.

  • Gripe: Se caracteriza por fiebre alta, dolores musculares intensos, cansancio extremo y, a menudo, tos seca y dolor de cabeza. Puede complicarse y causar problemas más graves, especialmente en personas de riesgo.
  • Resfriado común: Los síntomas suelen ser más leves y graduales, como congestión nasal, estornudos, dolor de garganta y una tos más productiva.

¿Cómo puedo diferenciar la gripe del resfriado?

A veces, puede resultar difícil distinguir entre una gripe y un resfriado, especialmente al inicio.

Si experimentas síntomas intensos y repentinos, lo más recomendable es consultar a tu farmacéutico. Ellos podrán asesorarte sobre los mejores cuidados y, si es necesario, recomendarte un producto adecuado.

La importancia del consejo farmacéutico

En la farmacia Ramírez de Diego en San Juan de la Arena, nuestros profesionales farmacéuticos están altamente cualificados para ayudarte a identificar tus síntomas y recomendarte los productos más adecuados para aliviarlos.

Especializados en formulación magistral y en dermooncología, disponemos de una  amplia gama de productos naturales, innovadores y elaborados por farmacéuticos bajo la marca Ramírez de Diego que te ofrece soluciones eficaces y seguras para cuidar de tu salud.

Medidas de prevención

Aunque no existe una cura definitiva para la gripe ni para el resfriado, podemos adoptar una serie de medidas para prevenirlas o reducir su impacto:

  • Lavarse las manos frecuentemente: Es la medida más eficaz para evitar el contagio de virus.
  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar: Evita contagiar a las personas que te rodean.
  • Mantener una buena higiene: Limpia y desinfecta las superficies con frecuencia.
  • Vacunarse contra la gripe: La vacuna es la mejor forma de protegerse contra esta enfermedad, especialmente para las personas más vulnerables.
  • Descansar y mantenerse hidratado: Un sistema inmunitario fuerte es fundamental para combatir las infecciones.

¿Quiénes son los más vulnerables?

Algunas personas son más propensas a sufrir complicaciones por la gripe, como:

  • Niños pequeños: Su sistema inmunitario aún está en desarrollo.
  • Adultos mayores: Su sistema inmunitario puede ser menos eficaz.
  • Embarazadas: Los cambios hormonales y fisiológicos las hacen más vulnerables.
  • Personas con enfermedades crónicas: Diabetes, asma, enfermedades cardíacas, etc.
  • Personas a tratamientos oncológicos. Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, debilitan el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea menos capaz de combatir las infecciones.

La Gripe y el Resfriado en Diabéticos: Un Riesgo Adicional

La gripe puede desestabilizar significativamente el control de la diabetes. Cuando una persona con diabetes contrae gripe, su cuerpo experimenta cambios que dificultan mantener los niveles de glucosa en sangre estables. La infección puede aumentar la resistencia a la insulina, lo que significa que el cuerpo no utiliza la glucosa de manera eficiente, provocando un aumento en los niveles de azúcar en sangre. Además, la fiebre, la pérdida de apetito y la deshidratación asociadas a la gripe pueden causar fluctuaciones aún mayores en los niveles de glucosa.

Es fundamental que las personas con diabetes monitoreen sus niveles de glucosa con frecuencia durante una infección viral como la gripe. En muchos casos, será necesario ajustar la dosis de insulina o de los medicamentos antidiabéticos. Sin embargo, es crucial consultar al médico o farmacéutico antes de realizar cualquier cambio en el tratamiento. Los síntomas como fiebre alta, dificultad para respirar, náuseas persistentes o niveles de glucosa extremadamente altos o bajos requieren atención médica inmediata. La vacunación contra la gripe es una herramienta esencial para prevenir complicaciones en personas con diabetes.

La Gripe y el Resfriado en Pacientes Oncológicos: Un Riesgo Especial

Los pacientes oncológicos son especialmente vulnerables a las infecciones respiratorias como la gripe y el resfriado.

Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, debilitan el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea menos capaz de combatir las infecciones.

En la farmacia Ramírez de Diego, como farmacia experta en dermooncología, ofrecemos productos especialmente formulados para cuidar la piel de estos pacientes, que suele verse afectada por los tratamientos. Nuestras cremas y lociones hidratantes y reparadoras ayudan a aliviar la sequedad, la irritación y la sensibilidad, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes. Además, nuestros farmacéuticos pueden asesorarte sobre los cuidados específicos que debes tener durante y después del tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas a tener en cuenta?

Los síntomas de la gripe y el resfriado en pacientes oncológicos pueden ser similares a los de la población general, pero es importante estar atentos a cualquier cambio en el estado de salud. Algunos síntomas que requieren atención médica inmediata incluyen:

  • Fiebre alta persistente
  • Dificultad para respirar
  • Tos productiva con flema de color verde o amarillo
  • Dolor de pecho
  • Escalofríos
  • Confusión o desorientación

¿Qué precauciones deben tomar los pacientes oncológicos?

  • Vacunación: Es fundamental que los pacientes oncológicos se vacunen contra la gripe anualmente, así como contra otras enfermedades prevenibles por vacunas.
  • Higiene de manos: Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o utilizar desinfectante para manos.
  • Evitar el contacto con personas enfermas: Mantener la distancia social y evitar lugares concurridos durante los períodos de mayor incidencia de enfermedades respiratorias.
  • Uso de mascarilla: Utilizar mascarilla en lugares públicos, especialmente en épocas de mayor contagio.
  • Comunicación con el equipo médico: Informar al médico sobre cualquier síntoma nuevo o que empeore, así como sobre cualquier cambio en el estado de salud.
  • Nutrición adecuada: Mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Descanso: Dormir lo suficiente para ayudar al cuerpo a recuperarse.

La gripe y el resfriado durante el embarazo:

La gripe y el resfriado durante el embarazo aunque suelen ser enfermedades leves aunque es recomendable tomar precauciones adicionales para proteger tanto a la madre como al bebé. Muchas medicaciones para tratar la gripe y el resfriado no son seguras durante el embarazo, por lo que las opciones de tratamiento son más limitadas.

Si estás embarazada y presentas síntomas de gripe o resfriado, es fundamental que consultes a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento, incluso aquellos de venta libre. Muchos medicamentos comunes pueden tener efectos adversos en el desarrollo del bebé.

Opta por remedios naturales, hidratación abundante, reposo y salina nasal.

Evita automedicarte y asegúrate de vacunarte contra la gripe, ya que esta vacuna es segura durante el embarazo y puede proteger tanto a ti como a tu bebé.

Recuerda, la salud de tu bebé es lo más importante, por lo que cualquier duda, ¡no dudes en consultar a tu profesional de la salud!

¿Qué pueden hacer los cuidadores de pacientes vulnerables en la época de gripes y resfriados?

  • Mantener un ambiente limpio: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies y objetos de uso común.
  • Lavarse las manos con frecuencia: Antes y después de cuidar al paciente.
  • Utilizar mascarilla: Si el paciente tiene una infección, el cuidador debe usar mascarilla para evitar contagiarse.
  • Vacunarse: Los cuidadores también deben vacunarse contra la gripe y otras enfermedades prevenibles por vacunas.

Importante: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico. Ante cualquier síntoma grave o persistente, consulta a tu médico.

¡Visita nuestra tienda online o ven a visitarnos en Avda del Pescador, en San Juan de la Arena (Asturias), a través de la Web www.farmaciaramirezdediego.com o por WhatsApp en el 678828045  y encuentra la solución perfecta para ti!

Ayúdanos a difundir

Dejar un comentario